En una noticia muy importante para los mezcaleros poblanos, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) entregó por fin la Denominación de Origen del mezcal a Puebla.
En evento celebrado en el ex Convento de Tecali de Herrera, el gobernador Antonio Gali, recibió la certificación.
La Certificación de Origen del Mezcal para Puebla beneficiará a 31 productores de 115 municipios, donde cada año se producen más de 30 mil litros a través de 295 hectáreas de agave mezcalero.
El gobernador también se puso guapo con los productores de esta región, otorgándoles 30 mil plantas de agave mezcalero. La Denominación de Origen es un reconocimiento a la calidad del producto, pues al contar con esta certificación se generan empleos locales y se destaca la calidad de los productos a nivel nacional.
En el evento se presentaron 31 marcas de mezcal poblano, y una vez que lograron la certificación, los productores prevén exportar al extranjero. La ocasión sirvió para firmar un convenio entre productores de mezcal y restauranteros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), para impulsar la comercialización de 30 mil litros de mezcal de 31 marcas poblanas.
De esta manera Puebla se suma a Guerrero, Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas con Denominación de Origen del Mezcal.
Una planta de mezcal toma entre 7 a 10 años para madurar, no le ponen nada de químicos al producto, la producción es 100% orgánica, las primeras plantas pueden empezar a ser utilizadas entre los 5 y 6 años para la producción de mezcal.