«No se construirán más puentes en la ciudad de Puebla.» fueron las palabras del presidente de la comisión de Movilidad Urbana Adán Domínguez Sánchez. El pasado viernes 17 de marzo se dio a conocer la construcción de pasos peatonales con semaforos inteligentes y se retiraran los puentes elevados.
Uno de las principales razones por las cuales se tomó dicha decisión, es la falta de uso por parte de los peatones. Ya sea por alguna discapacidad, problema físico o simplemente la falta de tiempo, muchas personas deciden hacer caso omiso. Además de que estas obras están destinada a mejorar la seguridad del peatón en vez de facilitar el paso vehicular.
Se estima una existencia de más de 150 puentes en la capital que se retiraran con el paso del tiempo. Sin embargo, algunos puentes que son de mayor utilidad permanecerán en construcción. También se sabe que por cada construcción de estos pasos elevados tiene un costo de 4 millones de pesos. Mientras que los pasos a nivel de banqueta solo cuestan un millón.
Dichos puentes serán reutilizados para la construcción de pasos elevados en lugares de más uso. Tales como ríos y barrancas, donde pueden ser de más utilidad en estos tiempos de lluvia.
Antes de concluir los primeros 6 meses del año, serán retirados algunos puentes en la ciudad. Entre ellos los ubicados en Boulevard 5 de Mayo, Avenida 31 Poniente, Vía Atlixcáyotl y entre otros.